Arlex Design ha colaborado en el nuevo proyecto de oficinas para Occident en su sede de Méndez Álvaro (Madrid), un espacio diseñado por el estudio Batlle y Roig Arquitectes, y gestionado por Grupo Kardham. La operación ha sido concebida desde una visión integral que aúna diseño arquitectónico, sostenibilidad, funcionalidad y confort acústico, bajo los exigentes criterios de la certificación LEED Platinum de interiores.
Desde el inicio, ha sido un proyecto altamente representativo, tanto por la ambición técnica como por el compromiso ambiental. En este sentido, la elección de soluciones constructivas no fue un aspecto secundario, sino una parte esencial del planteamiento del edificio. Arlex Design ha sido seleccionada para desarrollar e instalar los sistemas de particiones interior, aportando su experiencia en soluciones de mamparas con altas exigencias acústicas, funcionales y estéticas.
Uno de los aspectos más destacados de este encargo ha sido la estrecha colaboración entre Batlle i Roig Arquitectes y el equipo de Arlex Design para el desarrollo e implementación de la mampara MA7, adaptada específicamente a los requisitos del proyecto. En este caso, el diseño debía garantizar un aislamiento acústico de 45 dB, conforme a los parámetros establecidos por la certificación LEED, lo cual exigía una solución técnicamente solvente y coherente con el lenguaje arquitectónico del espacio.
La configuración de los espacios responde a una lógica de flexibilidad funcional, otro de los principales rectores del proyecto.
Más allá de las soluciones técnicas y del rendimiento acústico, uno de los valores más relevantes del proyecto ha sido la apuesta por la reutilización de materiales. A propuesta de la arquitectura, las mamparas seleccionadas son completamente desmontables y reutilizables, lo que permite su reinstalación en nuevas configuraciones futuras, sin necesidad de recurrir a la demolición, independientemente del uso de la sala.
La mampara se enmarca con un perfil de aluminio en forma de U especialmente diseñada para el proyecto tanto en la cornisa superior como en los verticales, dando importancia a los diferentes cambios de material y uso de la mampara. Este perfil se utiliza también para colocar la señalización de cada una de las salas.